El curso aborda la l\u00f3gica econ\u00f3mica de los mercados il\u00edcitos y el funcionamiento de las organizaciones criminales en el continente americano, y analiza las principales disposiciones legales disponibles y las buenas pr\u00e1cticas de cooperaci\u00f3n en materia de polic\u00eda judicial.<\/p>
El curso cont\u00f3 con aportaciones de especialistas y profesores invitados de ocho pa\u00edses de Am\u00e9rica y Europa<\/p><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
OBJETIVO GENERAL <\/div>\n\t\t\t\t\t
Presentar los principales desaf\u00edos relacionados con los mercados il\u00edcitos en el continente americano e indicar las principales disposiciones legales y buenas pr\u00e1cticas operativas relacionadas con los temas: el marco legal para la cooperaci\u00f3n en seguridad p\u00fablica en las fronteras, buenas pr\u00e1cticas en procedimientos operativos y t\u00e9cnicas para la producci\u00f3n de datos e inteligencia en seguridad p\u00fablica.<\/p><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
OBJETIVOS ESPEC\u00cdFICOS<\/div>\n\t\t\t\t\t
- Difundir conocimientos espec\u00edficos sobre los retos contempor\u00e1neos relativos a la actuaci\u00f3n de la delincuencia organizada transnacional en la regi\u00f3n de las Am\u00e9ricas;<\/li><\/ul>
\u00a0<\/p>
- Comprender los principales mercados il\u00edcitos presentes en el continente americano, sus formas de actuaci\u00f3n y los impactos generados;<\/li><\/ul>
\u00a0<\/p>
- Analizar las disposiciones legales disponibles para la cooperaci\u00f3n a nivel internacional e interinstitucional;<\/li><\/ul>
\u00a0<\/p>
- Difundir buenas pr\u00e1cticas regionales de coordinaci\u00f3n y cooperaci\u00f3n en operaciones conjuntas y en el tratamiento de v\u00edctimas, fuentes humanas y testigos;<\/li><\/ul>
\u00a0<\/p>
- Presentar t\u00e9cnicas b\u00e1sicas de recogida, registro y an\u00e1lisis de datos para la planificaci\u00f3n de operaciones policiales en la lucha contra la delincuencia organizada.<\/li><\/ul><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
P\u00daBLICO OBJETIVO <\/div>\n\t\t\t\t\t
Agentes de Seguridad P\u00fablica (Polic\u00eda Civil, Polic\u00eda Militar, Polic\u00eda Federal de Carreteras, Polic\u00eda Federal, Polic\u00eda T\u00e9cnico-Cient\u00edfica, Guardias Municipales); Agentes de Fiscalizaci\u00f3n de entidades federales, estaduales y municipales, p\u00fablicas o privadas; Agentes del Poder Judicial y Ministerios P\u00fablicos, federales y estaduales; Servidores P\u00fablicos; Estudiantes de grado y posgrado.<\/span><\/h4><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\tHORAS<\/div>\n\t\t\t\t\t
El Curso se realizar\u00e1 en 15 semanas con 120 horas totales de actividades entre el 14 de agosto y el 18 de noviembre de 2023, considerando el visionado de las lecciones en video de cada m\u00f3dulo, la realizaci\u00f3n de las lecturas del Cuaderno de Trabajo del Curso y las respuestas a los cuestionarios evaluativos de cada clase.<\/p><\/div><\/div><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
METODOLOG\u00cdA<\/div>\n\t\t\t\t\t
La metodolog\u00eda utilizada en el curso ser\u00e1 el Aprendizaje Basado en Problemas asociado al Microaprendizaje. El primer m\u00e9todo busca conectar conceptos te\u00f3ricos con cuestiones pr\u00e1cticas. El objetivo es acercar los conocimientos a las actividades cotidianas del trabajo policial, para fomentar una comprensi\u00f3n m\u00e1s profunda y contribuir al desempe\u00f1o profesional de nuestros alumnos. Por su parte, el microlearning es un moderno m\u00e9todo de ense\u00f1anza dise\u00f1ado para la educaci\u00f3n a distancia (EaD). Su objetivo es aumentar la flexibilidad, el dinamismo y la absorci\u00f3n de conocimientos por parte de los alumnos mediante el uso de instrumentos pedag\u00f3gicos diferentes pero complementarios. Al final, se espera que el alumno haya sido capaz de comprender fen\u00f3menos complejos y aplicar estos conocimientos en situaciones pr\u00e1cticas.<\/p><\/div><\/div><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
LAS FORMAS DE ENSE\u00d1ANZA <\/div>\n\t\t\t\t\t