El curso EaD Seguridad Multidimensional en Fronteras es un curso de formaci\u00f3n profesional dirigido a polic\u00edas y agentes p\u00fablicos que trabajan en el tema de seguridad fronteriza. Esperamos que al completar el curso, est\u00e9 m\u00e1s capacitado para actuar en el control del comercio de productos falsificados y de contrabando y para combatir el tr\u00e1fico de productos il\u00edcitos. Y tambi\u00e9n para entender m\u00e1s ampliamente las nuevas amenazas criminales que est\u00e1n surgiendo en la regi\u00f3n fronteriza. Estos son los temas que abordaremos en el primer m\u00f3dulo del curso. \nEl desaf\u00edo de la cooperaci\u00f3n entre instituciones y la organizaci\u00f3n de equipos de trabajo es otro gran eje de este curso. Dedicamos tres m\u00f3dulos para discutir y analizar estos temas. En el segundo m\u00f3dulo del curso, abordaremos los marcos normativos que permiten la cooperaci\u00f3n internacional en materia jur\u00eddica policial y la creciente necesidad de integraci\u00f3n interinstitucional y cooperaci\u00f3n jur\u00eddica internacional ante las nuevas amenazas criminales que enfrentan los pa\u00edses de la regi\u00f3n. Los m\u00f3dulos tercero y cuarto abordan el mismo problema desde diferentes \u00e1ngulos: los desaf\u00edos de la gesti\u00f3n de la actividad policial. Los instructores de estos m\u00f3dulos son polic\u00edas experimentados y operadores del sistema de justicia penal y discutir\u00e1n de manera pr\u00e1ctica lo que se necesita para desarrollar estrategias y pr\u00e1cticas efectivas de acci\u00f3n integrada, sin duda es uno de los mayores desaf\u00edos en el \u00e1rea policial. . \nEl curso EaD Seguridad Multidimensional en Fronteras es un curso de formaci\u00f3n profesional dirigido a polic\u00edas y agentes p\u00fablicos que trabajan en el tema de seguridad fronteriza. Esperamos que al completar el curso, est\u00e9 m\u00e1s capacitado para actuar en el control del comercio de productos falsificados y de contrabando y para combatir el tr\u00e1fico de productos il\u00edcitos. Y tambi\u00e9n para entender m\u00e1s ampliamente las nuevas amenazas criminales que est\u00e1n surgiendo en la regi\u00f3n fronteriza. Estos son los temas que abordaremos en el primer m\u00f3dulo del curso.<\/p>
El desaf\u00edo de la cooperaci\u00f3n entre instituciones y la organizaci\u00f3n de equipos de trabajo es otro gran eje de este curso. Dedicamos tres m\u00f3dulos para discutir y analizar estos temas. En el segundo m\u00f3dulo del curso, abordaremos los marcos normativos que permiten la cooperaci\u00f3n internacional en materia jur\u00eddica policial y la creciente necesidad de integraci\u00f3n interinstitucional y cooperaci\u00f3n jur\u00eddica internacional ante las nuevas amenazas criminales que enfrentan los pa\u00edses de la regi\u00f3n. Los m\u00f3dulos tercero y cuarto abordan el mismo problema desde diferentes \u00e1ngulos: los desaf\u00edos de la gesti\u00f3n de la actividad policial. Los instructores de estos m\u00f3dulos son polic\u00edas experimentados y operadores del sistema de justicia penal y discutir\u00e1n de manera pr\u00e1ctica lo que se necesita para desarrollar estrategias y pr\u00e1cticas efectivas de acci\u00f3n integrada, sin duda es uno de los mayores desaf\u00edos en el \u00e1rea policial. .<\/p>
Con el fin de facilitar el di\u00e1logo entre las distintas polic\u00edas y organismos p\u00fablicos de los distintos pa\u00edses de la regi\u00f3n, hemos elaborado un Atlas del Sistema Jur\u00eddico y Penal de Argentina, Brasil y Paraguay, que estar\u00e1 disponible en formato electr\u00f3nico. O Atlas faz uma compara\u00e7\u00e3o entre as legisla\u00e7\u00f5es dos pa\u00edses, com base no modelo adotado pela Comunidade Econ\u00f4mica Europ\u00e9ia, mostrando as diferentes abordagens jur\u00eddicas, ainda n\u00e3o compatibilizadas por acordos e tratados de coopera\u00e7\u00e3o, que muitas vezes dificultam o combate ao crime organizado e aos il\u00edcitos transnacionais en la regi\u00f3n.<\/p>